El Laboratorio de Medio Ambiente comenzó a desarrollar sus funciones en el año 1999 para atender las demandas analíticas con motivo del inicio de las actividades medioambientales de GEOTECNIA 2000. A partir de ese momento, adquirió su especialización en el área de suelos y aguas subterráneas asociadas, contaminadas por hidrocarburos. Desde el 16/03/2012 cuenta con acreditación según ISO 17025 por ENAC con el nº 976/LE1821.
Dispone de tecnología muy avanzada y equipo altamente cualificado, habiéndose especializado en el área de contaminantes orgánicos. Esto le permite hacer frente a la cada vez mayor demanda analítica por parte de las empresas de caracterización, inspección medioambiental y de descontaminación de suelos.
El Laboratorio dispone de dos equipos de cromatografía de gases de alta resolución, así como del material necesario para las distintas etapas del proceso analítico:
GC/MS/MS VARIAN 240 + COMBIPAL
El sistema consta de un cromatógrafo de gases (Varian 450 GC) dotado de un inyector capilar PTV con control electrónico de flujo y cinco modos de operación:
· Split.
· Splitless.
· Splitless con programación de temperatura.
· On column con programación de temperatura.
· Grandes volúmenes.
Igualmente está equipado con un automuestreadador automático (COMBIPAL) con cuatro modos de inyección:
· Inyección de muestras líquidas.
· Inyección de espacio en cabeza (HS) con termostización.
· Inyección de grandes volúmenes.
· Microextracción en fase sólida – SPME.
El GC está acoplado a un espectrómetro de masas con analizador de trampa de iones (Varian 240 MS), dotado de fuentes de ionización por impacto electrónico (EI) y de ionización química (CI) posibilitando la identificación positiva del ión molecular M+1.
Su sistema MS/MS permite la detección de ultratrazas en matrices complejas con gran cantidad de interferencias (aguas residuales, fluidos biológicos, extractos vegetales, etc.) mediante la eliminación de las mismas y la obtención de espectros “limpios” full scan. Esto provoca un aumento de la sensibilidad y selectividad en varios órdenes de magnitud respecto a MS en el análisis de muestras reales.
KONIK HRGC + ROBOKROM
· Split.
· Splitless.
· Inyección purga y trampa (automuestreadador ROBOKROM, K-MAS5-P&T).
PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO
CÓDIGO
|
DESCRIPCIÓN
|
TÉCNICA
|
PNT-MI-01
|
Purga & Trampa y GC/FID
|
PT-GC/FID
|
PNT-MI-02
|
Extracción con disolvente y GC/FID
|
GC/FID
|
PNT-MI-03
|
Espacio en Cabeza y GC/MS
|
HS-GC/MS
|
PNT-MI-04
|
Contenido en humedad del suelo
|
Gravimetría
|
PNT-MI-05
|
Purga & Trampa y GC/FID + Espacio en Cabeza y GC/MS
|
PT-GC/FID + HS-GC/MS
|
PNT-MI-06
|
Espacio en Cabeza y GC/MS
|
HS-GC/MS
|
PNT-MI-07
|
Espacio en Cabeza y GC/MS
|
HS-GC/MS
|
PNT-MI-08
|
Extracción con disolvente y GC/MS
|
GC/MS
|
PNT-MI-09
|
Cleanup e inyección directa en GC/FID y GC/MS
|
GC/FID y GC/MS
|
LEYENDA:
PT: Purga y Trampa.
GC: Cromatografía de gases.
HS: Head-Space.
FID: Detección por ionización de llama.
MS: Espectrometría de masas.
DETERMINACIONES ANALÍTICAS
CÓDIGO
|
DETERMINACIÓN
|
PNT-MI-01
|
Huella cromatográfica TPH C6-C10
|
TPH- C6-C10 (GROs)
| |
Fracciones totales de hidrocarburo en el rango TPH C6-C10
| |
Fracciones aromáticas de hidrocarburo en el rango TPH C6-C10
| |
PNT-MI-02
|
Cromatograma TPH C10-C40
|
TPH C10-C40
| |
TPH C10-C28 (DROs)
| |
Fracciones de hidrocarburo en el rango TPH C10-C35
| |
Fracciones alifáticas y aromáticas de hidrocarburo en el rango TPH C10-C35
| |
PNT-MI-03
|
BTEX
|
MTBE
| |
PNT-MI-04
|
Determinación del contenido de humedad del suelo mediante gravimetría
|
PNT-MI-05
|
Fracciones alifáticas de hidrocarburo en el rango TPH C6-C10
|
PNT-MI-06
|
ETBE
|
Compuestos oxigenados volátiles
| |
PNT-MI-07
|
Naftaleno
|
Estireno
| |
COVs
| |
PNT-MI-08
|
PAHs (16 compuestos)
|
PNT-MI-09
|
Huella cromatográfica TPH C6-C40
|
Huella cromatográfica DROs C10-C28
| |
Huella cromatográfica + Índices GROs
| |
Huella cromatográfica + Índices DROs
| |
Marcadores hidrocarburo
| |
Porcentaje de fracciones de hidrocarburo en el rango TPH C6-C35
| |
Porcentaje de fracciones de hidrocarburo en el rango TPH C10-C35
| |
Porcentaje de fracciones alifáticas y aromáticas de hidrocarburo en el rango TPH C10-C35
| |
PAHs en Diesel
|
LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE
GEOTECNIA 2000 (Grupo ATISAE)
Avda. de la Industria , 51 Bis
28760 – Tres Cantos (Madrid)
Tel. 91 131 43 10
Fax. 91 399 36 46
www.geotecnia2000.com